Gentile, Giovanni

Profesor de música y compositor

Italiano Barroco medio

Olevano Romano, Roma, Lacio,  ¿? - † ¿?, después de 1649

Nacido a fines del siglo XVI, las únicas pruebas de su existencia son: su única obra superviviente, una colección didáctica de música titulada “Solfeggiamenti et ricercari a due voci”, publicado en Roma en 1642; y el inventario de obras impresas en el taller del impresor romano Sebastiano Testa. En el frontispicio de la colección didáctica, Gentile es llamado ‘Señor Giovanni Gentile de Olevano’, lo que significa que era laico y no clérigo, y que su lugar de nacimiento era Olevano Romano.

En cuanto a su actividad docente, la inclusión de “Solfeggiamenti a due”  en su título es la única pista, junto con el registro en el mencionado inventario, que en fecha 13 de diciembre de 1729 informa: "Giovanni Gentile estaba registrado de 1645-49 como músico en Santo Stefano del Cacco (Roma), junto con 3 nietos y algunos invitados, posiblemente sus alumnos. En las cercanías de esa iglesia estaba el impresor Ludovico Grignani, quien publicó “Solfeggiamenti et ricercari a due voci" de Gentile, dedicado al Cardenal Francesco Maria Brancaccio, Obispo de Viterbo. También tenemos un registro de un nieto y un invitado en “Solfeggiamenti”: su dedicatoria al cardenal Brancaccio está firmada por su alumno Marco Aurelio Desideri, quien también compuso el decimocuarto y último solfeo, mientras que el segundo es ‘del señor Carlo Gentile, nieto y alumno del autor’.

"Ricercata Prima en Re menor" - Versión digital